San Luis
María Grignion de Montfort, Patrono de la Legión de María
www.legiondemaria.org
El santo escribió el Tratado de la Verdadera Devoción que ha formado otros santos. El Manual de la Legión rebosa de su espíritu.
San Luis María Grignion de Montfort (1673-1716) fue un misionero que predicó al pueblo en la Francia del Rey Luis XIV. Murió solo a los 43 años, durante una misión, consumido por las fatigas. Escribió un manuscrito, un Tratado que quedó escondido por 130 años. Fue hallado en 1842 y publicado el año siguiente. Desde entonces ha dado la vuelta del mundo, traducido en todas las lenguas. Grandes almas cristianas de sacerdotes, de monjas y de laicos como la Legión de María, hombres y mujeres, se han inspirado en el Tratado por la misma vida espiritual y para obrar grandes cosas por Dios, en la Iglesia y en la sociedad. Como recordaremos a: Maximiliano Kolbe, Giovanni Calabria, Silvio Gallotti, Aníbal de Francia, Bartolomé Longo, Luis Orión, Santiago Alberione, Chiara Lubich, Frank Duff, Juan Pablo II. La enseñanza del tratado, incluso reflejando una cierta teología de los siglos pasados, expresa en un lenguaje no siempre actual, está en llena armonía con la mariología del Concilio Vaticano II, contenida en el capítulo VIII de la constitución dogmático Lumen Gentium. Juan Pablo II, en la carta encíclica Redemptoris Mater, presenta a Montfort como "testigo y maestro" de la espiritualidad mariana que conduce a Jesucristo y a su Evangelio. Es a la víspera del Gran Jubileo del año dos mil, Montfort es descubierto no sólo como actual, pero como profético por el futuro de la Iglesia. Una Iglesia del Espíritu Santo, renovada y reformada a la escuela del Evangelio, en el que María seguirá formando los grandes santos que serán ardientes del fuego del divino amor, ligeros y sensibles al soplo del Espíritu Santo, verdaderos discípulos de Jesucristo, listos a emprender y realizar cosas grandes por la gloria de Dios.
El secreto de un libro Ver estos enlaces... |